Nuestra red de líderes comunitarios participaron en el taller Acompañando en el Dolor, un programa de formación en atención psicosocial en crisis que los ayudará a apoyar desde la convivencia a esas personas que sufren por crisis o duelo, víctimas de la violencia.
Cientos de familias en la capital de nuestro país se han fracturado por la violencia derivada de ejecuciones extrajudiciales, convirtiéndose en víctimas y en muchos casos manteniendo el silencio por miedo a represalias.
El valor de la vida y de las personas detrás de cada homicidio, son opacadas por las altas cifras de muertes violentas en Caracas.
Niños de la Cota 905 combaten las secuelas de la violencia armada sembrando vida en materos de barro.
Los niños de las comunidades caraqueñas también son víctimas de la violencia armada por parte de cuerpos policiales en actos de la OLP.
La denuncia no solo busca reivindicar el nombre y mantener viva la esencia de la víctima, sino que representa una vía de obtención de justicia.