"No tenemos la necesidad de vivir con rencor porque nos dañamos a nosotros mismos"
La violencia es un problema que se ha «normalizado» en Caracas. Sin embargo, es en las comunidades más afectadas donde hemos identificado posibles soluciones.
Construimos relaciones de confianza para la articulación y organización comunitaria en el marco de la prevención de violencia y la construcción de una ciudad de convivencia.
Historias de personas que, a pesar de haber sido víctimas de violencia, deciden romper el ciclo y no buscar una venganza. Por el contrario, se convierten en promotores del cambio en sus comunidades.
Es una herramienta que empodera y articula a líderes comunitarios e impulsa la participación de manera activa en los jóvenes, madres, padres, maestros y vecinos en la identificación e intervención de puntos calientes (hot spots), entendidos como los lugares donde se concentra la violencia, a través de actividades de convivencia como la recuperación de espacios públicos, encuentros deportivos, culturales y educativos.
Es un equipo de especialistas y aliados que busca apoyar a los familiares y allegados de las víctimas de homicidio a través de asesoría legal y atención psicológica para sobrellevar la etapa que atraviesan.
Monitor de Víctimas es un proyecto impulsado por Caracas Mi Convive y el medio digital Runrun.es que combina participación ciudadana con periodismo de datos e investigación. A través de la recolección de información sobre los homicidios que ocurren en Caracas, desde la óptica de las víctimas, se busca caracterizar los hechos e identificar patrones que contribuyan con el diseño de políticas públicas orientadas a reducir la violencia.