Aunque las ejecuciones extrajudiciales han liderado la tendencia como móvil de los homicidios cometidos en Caracas (33%), para este mes nuestro Monitor de Víctimas identificó al robo como primera causa. Descargue aquí los detalles.
Entre otros resultados de nuestro proceso de verificación y recopilación de datos del mes, realizados en alianza con Runrunes, se obtuvieron:
Obtener toda la información. Reporte Mensual. Octubre 2018.
El sábado 6 de mayo organizamos un torneo de fútbol en Mirador, parroquia 23 de Enero. En el encuentro deportivo, realizado por el líder comunitario Jesús Delgado, participaron aproximadamente 70 personas, en su mayoría niños y jóvenes.
El torneo inició a las 10 de la mañana y estuvo conformado por dos categorías: junior y juvenil. Cada una de estas compuestas por cuatro equipos. Los partidos duraron 20 minutos y estuvieron divididos en dos tiempos de 10 minutos.
Los equipos que participaron en la jornada fueron: Los Atléticos 23, Nueva Generación, Los Galácticos, Los Átomos, Guerreros del 23, Los Rayos, La Ladera y Deportivo 48.
En la primera ronda Guerreros del 23 ganaron 3 a 1 mientras que La Ladera venció a su contrincante 6 goles por 1. Para la segunda ronda eliminatoria resultaron ganadores Los Galácticos y Los Átomos.
En esta actividad se demostró que con el trabajo en equipo y el deporte se pueden lograr cosas muy positivas para los niños y la comunidad en general. Logramos impulsarlos a ser mejores personas y a establecer entre ellos lazos de amistad y compañerismo.
“La actividad me pareció muy buena y agradable. Me gustaría que se siga realizando para que los niños se unan y comiencen a practicar la convivencia (…) me alegra mucho haber asistido y saber que todavía hay personas que quieren trabajar en pro de su comunidad”, comentó Marlyn Leal, una de las adolescentes espectadoras del torneo.
Una vez terminado el evento deportivo, Los Guerreros del 23 y Los Átomos se coronaron como ganadores absolutos, victoria que celebraron con el acostumbrado sancocho comunitario de Mi Convive.
El sábado 29 de abril se llevó a cabo un homenaje a Cleisy Lobo, una joven de 29 años de edad y sobrina de una líder comunitaria de Carapita, quien fue víctima de homicidio hace unos meses por haber sido testigo del asesinato de un amigo.
Cleisy era estilista, por lo tanto, en este homenaje sus compañeros de trabajo decidieron prestar servicios de peluquería gratuita a la comunidad.
En el evento, en el que también hubo actividades deportivas y musicales, participaron alrededor de 70 personas. Además, se realizó el acostumbrado sancocho con la colaboración de los vecinos, no solo en su elaboración sino también aportando algunos de los ingredientes para el mismo.
Con este tipo de acciones queremos hacer visibles a las personas víctimas de la violencia para contar sus historias y que se conozcan sus rostros. Es una manera de detener la normalización de la violencia y también de hacer posible la ciudad de la convivencia.